El pasado domingo 24 de abril tuve la oportunidad de hacer un pequeño recorrido por los alrededores del pantano del Foix, un bonito enclave en la comarca del Penedés, rodeado de bosques de coniferas con algunos restos de encinar.
Había estado pasado anteriormente por el pantano en octubre y febrero observando la presencia de
cormorán grande (Phalacrocorax carbo), garza real (Ardea cinerea), garceta común (Egetta garzetta), gallineta (Gallinula chloropus), zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) y
ánade real (Anas platyrhyncos) (foto 2) .

En esa última fecha (2770272011) pude contemplar un gran grupo de
cormoranes pescando en el pantano y varias
gaviotas reidoras (Larus ridibundus) acosándolos cuando conseguía capturar algún pez
(foto 1).
Pero en estas fechas de primavera apenas se observaban ya cormoranes (solo conté 2) y no vi ninguna reidora. El resto de especies continuaban presentes, a excepción del Zampullín que no logre observar, aunque desconozco si todas ellas crían en el pantano.

En el paseo por el sendero de La Font de l'Horta se observaron y escucharon los habituales fringílidos:
verdecillo (Serinus serinus) (foto 3), verderón (Carduelis chloris), jilguero (Carduelis cannabina) y pinzón vulgar (Fringilla coelebs)); y el no menos habitual
carbonero común (Parus major). Junto a ellos el probablemente "recien llegado"
ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) (foto 4), además de
petirrojo (Erithacus rubecula),
chochín (Troglodytes troglodytes), agateador común (Certhia brachydactyla), mito (Aegithalus caudatus), mirlo común (Turdus merula) y
paloma torcaz (Columba palumbus); además de una especie de
mosquitero, probablemente
papialbo aunque no podría asegurarlo.
(Fotos: Virgilio Beltrán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario